Ilustración para la nota Divan musical 2

Diván musical #2

Bienvenides al Divan Musical de Mi Club de Fans, en donde nuestros lectores nos cuentan qué les está pasando en su vida y nuestra editora, sin ningún tipo de autoridad, los aconseja e intenta encontrar una canción que los accompañe. 

Si te gustaría ser parte del próximo Divan Musical, dejanos tu consulta acá.

Consulta #1

De: Lou

Mensaje: 👋 Hace dos meses la chica con la que salía me cortó (era una amiga, pero por cuestiones de inseguridades no nos pusimos de novios con todas las letras) y ella estaba en modo «jaja todo bien seguimos de amigos», pero hablando del tema resultó que no estaba todo bien y terminó todo mal y dejamos de hablar, me bloqueó de las redes, etc. Ahora resulta que exactos dos meses después me volvió a escribir con la excusa de «ví a Charli en los Grammys y me acordé de vos»(?) y no es que volvimos a vernos ni a hablar como antes, pero ella me escribe y manda memes tipo «hombres cuando hablan de sus sentimientos», «el tipo que cree que soy misteriosa porque no pregunta» al menos una vez por semana (sigo bloqueado btw) y yo no sé qué pensar, cómo me siento ni qué es lo que quiere, etc, etc . No le pregunto porque a veces es mejor no saber qué anduvo haciendo. Mucho texto y mucho que pensar 😅🥲 Muchas gracias por el espacio 🙏

Hola Lou! Realmente estás metido en un gran lío que me hace acordar a las canciones de la banda Wallows que suelen cantar de estos desencuentros amorosos. “Calling After Me” creo que refleja un poco lo que te pasa con el tipo de comunicación que ella está entablando con vos. Tenés razón cuando decís que hay mucho que pensar, pero no tanto en relación a lo que esté haciendo ella sino a cómo te sentís vos con respecto a esta dinámica nueva que se generó. Está en vos pensar si querés volver a ser su amiga, si te gustaría intentar volver a salir con ella, o simplemente aceptar que ese vínculo ya se cerró. No podés controlar qué hace ella, pero si podés ser consciente de cómo te parás ante la situación. Antes de eso, es necesario pensar en cómo te sentís. Y creo que una vez que sepas eso, vas a saber cómo tener una conversación con ella. 

Consulta #2 

De: Mar

Mensaje: Crisis laboral, existencial, todo. Siento que me quede atrás en la vida y todos avanzan menos yo. Me obsesiona la idea de que si supiera lo que me gusta o sintiera pasión por algo, vivir seria un poquito mas fácil que existir en automático, sin saber para donde ir y terminar metida en cualquier cosa. Conozco canciones de Mitski y de BTS/Suga que hablan de o mencionan esto pero sorprendanme <3

Mar, creo que esta crisis que estás teniendo es muy usual y, a la vez, no es algo de lo que se habla tanto. A las nuevas (y no tan nuevas) generaciones se nos dio un arma de doble filo. Por un lado, tenemos la suerte de no tener la presión de seguir ciertos mandatos, pero a la vez eso nos da una nueva presión: ¡¡Decidir qué hacer con nuestra vida!! 

Muchas veces se supone que uno tiene que tener un norte bien definido, cuando la verdad es que estamos todos dando pasos inseguros (me incluyo). Capaz no hay una sola cosa que te gusta a muerte, sino que tus pasiones pasan por muchos lados. Sé que ahora sentís que te vas metiendo en cualquier cosa de modo automático, pero justamente así vas a descubrir las cosas que te gustan: si no lo intentás, no lo podés saber.  Una artista que a mí siempre me parece muy genuina con estas temáticas es Lucía Tacchetti. En “Hoy desperté”,  canta sobre no saber qué hacer, pero estar abierta a donde sea que la vida nos lleva hoy. ¡Ojalá te guste!

Consulta #3

De: Jeff Buckley

Mensaje: Dejé atrás muchas cosas de una «era» distinta de mi vida, cosas que tenía que dejar atrás para poder afrontar lo que viene que es muy hermoso pero no dejo de sentir una nostalgia muy fuerte por ese pasado cercano

El cambio siempre es agridulce, ¿no? Porque incluso cuando uno reconoce que hay que dejar atrás ciertas cosas, se pierde algo.  Pero que ya no sea parte de tu presente, no significa que no forme parte de vos.  

El año pasado, la artista Odd Mami sacó el disco donde van los perros. Yo lo interpreté como un disco introspectivo, un recorrido sobre atravesar momentos difíciles y confusos para poder animarse a pararse sobre los propios pies y ver un futuro más claro. Lo que me gusta del disco es que no muestra este traspaso como un corte tajante, sino que hay titubeos. Hay también cierta melancolía en la forma de cantar y en la forma en que las guitarras distorsionadas crean una niebla en la música. 

En la última canción del disco, canta: «Conozco un lugar donde el cielo yo puedo mirar», pero la letra también dice, «Vi el sol caer, me asusta ver el amanecer». Están los dos sentimientos conviviendo. El sol que cayó es el mismo sol del amanecer de hoy.  Aunque una puede lograr que ese pasado deje de afectarnos negativamente, a veces sigue tirando. Capaz es un consejo tonto, pero yo te diría que dejes la nostalgia ser. A medida que fui creciendo, me di cuenta de que tenían razón cuando decían que el tiempo puede curar. El cielo va a ser más claro, la niebla va a desaparecer y ese atardecer va a quedar adentro tuyo como una marca suave del pasado lejano. 

Esas fueron todas las consultas en la edición de hoy. Para mandar tu consulta al Diván Musical, hacé clic acá

Si te gustaría ayudarnos a sustentar este proyecto, podés comprarnos un Cafecito acá.

9 de abril de 2025

Etiquetas: